Hola a todos, estrenamos nueva sección : REPRODUCCION
De ahora en adelante en esta sección dedicada a la reproducción en los animales de compañía, podreis encontrar consejos de manejo ante el parto de vuestra perra, problemas reproductivos, pequeños artículos etc que esperamos sean de ayuda.
Hablaremos de generalidades, ya que la Reproducción es una de las materias con más variaciones en cuanto a patologías, manejo reproductivo etc dependiendo de la raza, el tamaño, la edad… sobre todo en las hembras.
Para ir entrando en materia, y estrenar la sección hablaremos del CELO en la PERRA : El ciclo sexual es monoéstrico, a diferencia de otras especies, en la perra entre dos ciclos hay un período de descanso que puede variar de 5 a 12 meses (es decir, habrá perras con 2 celos al año y otras con 1) aunque lo habitual son celos cada 6 meses. LO IMPORTANTE ESQUE EL CICLO SEA REGULAR AUNQUE NO SE REPITA CADA 6 MESES COMO EN LA MAYORIA DE LAS HEMBRAS ¡¡¡¡ El ciclo sexual consta de 4 fases :
– Proestro : dura unos 9 días de media aunque puede variar de 3 a 20 días.Lo peculiar de esta fase es el sangrado vulvar y el aumento de tamaño de la vulva. La hembra por lo general no suele dejarse cubrir pero hay excepciones¡¡¡¡¡ tened cuidado
– Estro : la media de duración son 10 días, con variaciones de 2 a 20 días. Ya no suele haber sangrado y la vulva se ha reducido de tamaño. La hembra se dejará montar apartando la cola hacia un lado y permaneciendo inmóvil.Es el momento de mayor riesgo para hembras que no queremos que se queden preñadas y el momento más fértil para las reproductoras.
– Diestro : Dura una media de 70 días. Predominan los cuerpos lúteos haya o no gestación. Deberemos vigilar en esta fase si hay secreción en la vulvar de color amarillento y si las mamas aumentan o no de tamaño o incluso si hay secreción de leche.
– Anestro : Con una duración de 150 días aproximadamente (o incluso 250 días) es la fase del ciclo del «reposo». Ovarios, útero, mamas y vagina deberían estar sin actividad ( sin sangrado, ni secreción, ni cambios de tamaño)
A raíz de comentar el ciclo contaremos algunas CURIOSIDADES /FALSOS MITOS :
– No hay menopausia en la perra, sin embargo sí puede ocurrir un alargamiento de los intervalos entre celos a partir de los 10-11 años
– Las razas pequeñas tendrán el primer celo antes que las grandes ( entre los 6 y 10 meses las pequeñas y entre los 15 y 20 las grandes) excepto el Pastor Alemán en el que no es raro que lo tengan a los 5 meses ¡¡¡
– Puede existir apareamiento y gestación entre hermanos, padre-hija, madre-hijo etc; cuando una hembra está en celo el macho (sea o no padre o hermano) no diferenciará la condición familiar.
– Los machos pueden ser fértiles a partir de los 4-5 meses, pudiendo dejar preñada a la perra con la que se apareeen desde edades tan precoces.
– Es totalmente falso que la hembra necesite criar al menos una vez en su vida.No va a evitarle en un futuro ni tumores de mama ni de útero ni otras enfermedades y sí podemos tener problemas serios durante la gestación y/o el parto.
– El celo en la perra y la regla en las mujeres no son lo mismo, ya que en la perra el sangrado ocurre al principio del ciclo y en la mujer tiene lugar al final del ciclo menstrual si no hay gestación.